LATEST POST

Los diferentes tipos de rocas y su formación.

Las rocas son esenciales en la estructura terrestre y revelan la historia geológica de nuestro planeta. En este artículo, exploraremos los tres tipos fundamentales de rocas: ígneas, sedimentarias y metamórficas. A través de procesos como la solidificación del magma y la transformación bajo presión y temperatura, estas rocas nos brindan una ventana a la evolución…

Seguir Leyendo →

Los métodos geofísicos en la exploración de oro

El oro es un metal que acompaña la historia de la humanidad, con el tiempo ha alterado el destino de varios pueblos,ciudades y países. Existen historias de descubrimiento y conquista relacionados con yacimientos minerales, como la leyenda de Eldorado que condujo a Lope de Aguirre y a su grupo desde el Perú a la exploración…

Seguir Leyendo →

Detección de Cavidades con Métodos Geofísicos

El tema de la detección de cavidades, es un tipo de exploración que se podría decir, es inverso a la exploración minera, porque en lugar de buscar excesos de masa, o altas susceptibilidades magnéticas, o altos conductivos o bajos resistivos, se busca todo lo contrario. Se aplica principalmente al dominio kárstico con el fin de…

Seguir Leyendo →

Señales que ayudan al mejoramiento en las edificaciones

Eventos sísmicos como los ocurridos en México 1985 y 2017, Northridge 1994, Japón 1995 y 2011 (principalmente por el Tsunami), Turquía 1999, Chile 2010, entre otros, ocasionaron daños estructurales que han cuestionado los criterios de análisis y diseño sismorresistentes establecidos en los reglamentos de diseño vigentes. De esta manera, surge la necesidad de mejorar el…

Seguir Leyendo →

La sismicidad relacionada ante los efectos de la sociedad

El riesgo producido por la ocurrencia de los sismos puede estudiarse desde dos puntos de vista, el primero es la probabilidad de ocurrencia de una cierta intensidad o movimiento del suelo en un cierto lugar, producidos por un terremoto, lo que se denomina peligrosidad sísmica. El segundo es la probabilidad de que una cierta estructura…

Seguir Leyendo →

Terror en Ciencias de la Tierra

¿Qué es lo que te causa mayor terror respecto a las ciencias de la tierra? Los fenómenos naturales seguramente es lo primero que se te viene a la mente, seguido de algunas películas de terror, pero algunos se preguntarán ¿si quisiera disfrazarme de algo relacionado, como me disfrazo de un sismo, de un tornado, de…

Seguir Leyendo →

Algunos aspectos de la gravimetría

El método gravimétrico está basado en la medición sobre la superficie de la tierra de pequeñas variaciones del campo gravitacional terrestre, causadas por alguna variación “lateral” de la distribución de masas de la corteza, entre el nivel de referencia sobre el nivel del mar y el instrumento de medición (gravímetro), para llegar al famoso resultado…

Seguir Leyendo →

Como interpretar la Polarización Inducida

A pesar de que la magnetometría ha sido la técnica geofísica empleada en los últimos dos siglos en estudios de reconocimiento del subsuelo, la polarización inducida (PI) desde sus comienzos en la década de los 50 ha sido más ampliamente utilizada en la detección de mineralizaciones conductivas, dada la gran atención y aceptación de ser…

Seguir Leyendo →

La sismicidad y los fenómenos hidrometeorológicos

La evaluación del riesgo desde la perspectiva de la prevención de desastres, ha sido tratada desde la concepción y análisis sistemático de los especialistas de las ciencias naturales con estudios acerca de cada uno de los fenómenos tanto geodinámicos, geomorfológicos, hidrometeorológicos y tecnológicos, tales como terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos, huracanes, inundaciones, accidentes industriales, químicos y…

Seguir Leyendo →

Fuck up nights en ciencias de la tierra

En los congresos todo mundo desea mostrar buenos resultados, casos de éxito, o resultados positivos o grandes logros tanto en aplicativos como teóricos de las geociencias, etc., pero nadie habla de fracasos, mismos que seguramente no se aceptarían al enviar un resumen para propuesta en un congreso de geología o geofísica, considerando buenos intentos de…

Seguir Leyendo →

Page 1 of 4