Author Archives: Juan Carlos Jimenez

Letrero: Welcome to the future.

Viajar al futuro

¿Es posible viajar al futuro? Todas las partículas viajan continuamente hacia el futuro, ya que el tiempo fluye siempre en la misma dirección, y en realidad, el paso del tiempo es simplemente el movimiento hacia el futuro, en los términos en que los describe la teoría de la relatividad. Esto ocurre porque el tiempo se…

Seguir Leyendo →

Volver al Pasado

¿Qué harías si pudieras viajar en el tiempo? Tanto en tu vida personal, como el tu vida profesional, estoy seguro que todos hemos escuchado la palabra HUBIERA, sin embargo, significa, que es el presente perfecto del ya te chingaste, jodiste, ya fuiste, etc., o del ya no hay remedio o reparación de algo que ya…

Seguir Leyendo →

Ingenieros en campo discutiendo sobre la seguridad.

Seguridad en el Trabajo relacionado a Ciencias de la Tierra

El papel de tu seguridad en el trabajo  Se escucha excelente, el hecho de visitar y conocer un lugar alejado del mundo, en la naturaleza, con grandes pendientes, escarpes hermosos y empinados, con una vegetación impresionante, pero no es lo mismo visitar para mirar y admirar, que trabajar en el lugar que admiras y que…

Seguir Leyendo →

Geólogo haciendo trabajos de campo

Las Prácticas de Campo

Así como la formación del estudiante de medicina requiere del aprendizaje en el hospital, el estudiante de ciencias de la tierra no debería prescindir de la experiencia del trabajo de campo en su formación. Es allí donde entra en contacto con la realidad y donde se enfrenta por primera vez a la paradoja de encontrar,…

Seguir Leyendo →

Lenguajes en geociencias

Los Idiomas en las Geociencias

Me atrevo a decir que la mayoría de los geocientistas venimos de clase baja y clase media, y tal vez en algunos casos de clase alta, debido a que este tipo de carreras sólo se imparten en escuelas públicas y en donde cualquier estudiante de clase alta no tiene otra opción si desean prepararse en…

Seguir Leyendo →

El rol de la instrumentación en la geofísica

La geofísica es, como su nombre lo indica, el estudio de los fenómenos geológicos mediante las leyes de la física. Desde el siglo XVI diversos físicos (Galileo, Gauss, Newton, Maxwell, etc.) han contribuido al conocimiento de las diferentes propiedades que se presentan en nuestro planeta; como la gravedad, el campo magnético, la sismología, los flujos…

Seguir Leyendo →

Empleo en geociencias, una realidad conocida.

  Cuando eres estudiante, te esfuerzas en llevar los tiempos exactos o en tiempo regular como estudiante, tal vez te imaginas que terminando todo será continuo y tal vez en camino al éxito (empleo en geociencias), pero actualmente no es así, porque inclusive podrías depender de la suerte, y no tanto de tus súper notas…

Seguir Leyendo →

Polarización Inducida: 10 Errores Comunes al Aplicarla

El método de polarización inducida (PI) es una de las técnicas geofísicas más importantes y poderosas desarrolladas en la detección de depósitos minerales. Pero es común que al aplicar el método en campo se cometan algunos errores que pueden reducir la efectividad del método geofísico. Aquí hay 10 errores comunes que se cometen sobre todo cuando…

Seguir Leyendo →

¿Qué lugar tienen los Riesgos Naturales en la Geociencia?

  De los estudiantes de las carreras en ciencias de la tierra, en su mayoría seguramente escogen estas disciplinas como Petróleo y Minería (en países latinoamericanos) porque piensan que son el bum. Aunque siempre existe la excepción de quién las escoge por amor a la ciencia, o tal vez porque desconocen otras áreas e incluso en…

Seguir Leyendo →

Algunos aspectos de la Georeferenciación

Actualmente es necesario saber manejar ciertas herramientas para entregar desde una simple tarea hasta un trabajo profesional, sin importar que esta sea de uso libre o de uso comercial. Sin embargo, en muchas ocasiones estamos limitados por tiempo a utilizar o a conocer las herramientas que existen y en ocasiones sólo sabemos utilizar la parte…

Seguir Leyendo →

Page 2 of 3