Cómo encontrar agua subterránea

Encontrar agua subterránea siempre ha sido una necesidad de la raza humana, y ahora mas que nunca, por la diversidad de actividades donde la requerimos, la necesidad parece estar mas presente.

Ahora mismo muchas dependencias y particulares tienen esta necesidad, por lo que en este artículo hablaremos del procedimiento básico que se sigue para encontrar agua subterránea.

Como localizar agua subterránea.

Para encontrar agua subterránea se hace en primer lugar un análisis de los factores indicadores de su presencia. Dentro de estos indicadores están los indicadores biológicos, topográficos y geológicos.

Por ejemplo, existen ciertos tipos de plantas que se localizan en zonas donde el agua somera está presente, que se encuentran en zonas de valles y no de colinas y con ciertos tipos de rocas presentes.

Los geólogos e hidrólogos podrán definir estas condiciones dentro de una zona de estudio en particular y determinar si hay posibilidades de que el agua está o no presente.

La profundidad del agua subterránea.

En el mejor de los casos los indicadores de agua pueden estar presentes, pero estrictamente hablando podríamos encontrar agua en cualquier parte del mundo, pues vivimos en un sistema saturado de agua.

Lo interesante aquí es determinar a qué profundidad se encuentra el agua, pues es un factor muy importante que determinará la viabilidad de su explotación, ya que está directamente relacionada con el costo y dificultad de extracción.

Para determinar la profundidad del agua se pueden usar algunas técnicas geofísicas de exploración. Aquellas que responden al contraste de la resistividad del subsuelo como los sondeos eléctricos verticales suelen ser muy efectivos.

Aquí los expertos tratarán de inyectar corriente eléctrica en el subsuelo para obtener una respuesta del mismo y determinar el límite donde la resistividad cambia drásticamente.

Este límite comúnmente está relacionado con el nivel freático de la zona.

La calidad del agua.

Cuando la profundidad se haya definido como viable para su explotación, será cuestión de determinar su calidad para saber si puede usarse o no para los propósitos por los que originalmente fue requerida.

En esta etapa será necesario extraer muestras del agua para realizarle estudios químicos, pues existe agua que por su calidad no puede ser usada para su consumo humano por ejemplo.

Un caso controversial al respecto se presentó hace unos años en la Ciudad de México, donde se perforó un pozo a 2 kilómetros en el que se dudaba que la calidad del agua podría servir para consumo humano. Pues a esa profunidad, el agua podría resultar fósil con altas concentraciones salinas.

En conclusión, siempre han existido diversos métodos para encontrar agua subterránea, pero la forma mas efectiva de encontrarla es través de la aplicación de técnicas científicas que determinrán su presencia, profundidad y calidad.

Empresas de localización de agua y perforación de pozos.

Actualmente existen distintas empresas que se dedican a la localización y extracción de agua subterránea mediante pozos. Si tienes un proyecto en el que requieres localizar agua subterránea contáctanos para obtener información de cómo podemos ayudarte.

15 Comments

  • Jeremias

    Reply Reply 1 mayo, 2016

    Hola me gustaria prestar esos servicios en la perdoracion de pozos, soy de una aldea del municipio de nebaj del departamento del quiche como puedo contactarme con ustedes mi cel es el — espero sus respuestas.

  • Roberto Aburto M

    Reply Reply 11 agosto, 2016

    necesito un estudio hidrológico para la zona de queretaro Bernal perforamos a 300 metros y no salio gasto ni la recuperación, necesito saber quien hace la fotografía infrarroja para tener la certeza hay el agua requerida

  • ivan alfaro

    Reply Reply 18 septiembre, 2016

    tengo una inquietud, con este metodo tambien se puede conocer el caudal para extraer?
    o la corrientes de agua o solo la profundidad . Me parece que agua en el subsuelo si hay pero la cantidad es posible saber con el estudio geoelectrico?Si es asi cual es su explicacion cientifica? Como es que esas radiaciones atraviesa las capas y como capta el caudal de agua a extraer….. ?
    gracias

  • RAFAEL

    Reply Reply 22 noviembre, 2016

    Buenas tardes.
    Qusisera saber donde contactar a alguién que nos pueda apoyar en la localización de un caudal de aguas pluviales para realizar la construcción de un pozo de visita.
    es en Cd. de México.

    gracias.

    saludos

    • omar

      Reply Reply 7 diciembre, 2016

      Que tal Rafael, claro que podemos ayudar, te contactamos por correo electrónico.

  • Roberto

    Reply Reply 1 diciembre, 2016

    Cuanto me cobra para checkar donde ay agua

    • omar

      Reply Reply 7 diciembre, 2016

      Que tal Roberto, te contactamos por correo electrónico. Saludos.

      • Erick

        Reply Reply 24 noviembre, 2020

        Dame información, necesito hacer tres pozos

  • aadrian garza

    Reply Reply 26 febrero, 2017

    busco hacer un pozo de agua en mongterrey nuevo leon no se si me pudieran ayudar

    • omar

      Reply Reply 26 febrero, 2017

      Claro, estamos contactándote por correo electrónico.

  • Roger

    Reply Reply 20 noviembre, 2017

    hola srs, yo cuento con el instrumento cientifico para localizar el agua subterranea, equipo traido desde Alemania, se dectecta el agua y la profundidad menos el volumen de caudal.

  • Roger

    Reply Reply 20 noviembre, 2017

    El instrumento que tengo detecta a hasta una profundidad de 1,200 metros bajo suelo no importando el terreno, Por un proyecto importante o varios pozos me puedo desplazar de Honduras a cualquier país.

  • Rafael

    Reply Reply 23 enero, 2018

    Hola me puedes ayudar para buscar flujo de agua para la creación de un nuevo pozo

    • omar

      Reply Reply 25 enero, 2018

      Que tal Rafael, te contactamos por correo electrónico. Saludos.

  • MANUEL ZUÑIGA CORDOVA

    Reply Reply 26 marzo, 2018

    CLARO QUE PODEMOS AYUDARLES A PROSPECTAR AGUA SUBTERRANEA CON METODOS GEOELECTRICOS CON ARREGLO WENNER ASTM G57

    saludos.

Leave A Response

* Denotes Required Field