
Momentos que marcaron la vida de un profesional en ciencias de la tierra
¿En la historia? Existe la biografía de muchos geólogos, físicos, civiles, etc., que han hecho aportaciones importantes a las ciencias de la tierra, pero hasta donde yo sepa, no hay un historiador especializado que se ocupe de la relación entre los hechos geofísicos, geológicos, etc., pasados y presentes en uno o varios…

Viajar al futuro
¿Es posible viajar al futuro? Todas las partículas viajan continuamente hacia el futuro, ya que el tiempo fluye siempre en la misma dirección, y en realidad, el paso del tiempo es simplemente el movimiento hacia el futuro, en los términos en que los describe la teoría de la relatividad. Esto ocurre porque el tiempo se…

3 Razones por las que Volvería a Estudiar Ingeniería Geofísica
Como muchos deben saber, soy Ingeniero Geofísico de profesión. Pero me he dedicado al marketing digital por casi una década ya. Siempre me llamaron la atención las ciencias de la computación. Y en varias ocaciones me pregunté: ¿Habré errado en la elección de mi profesión? Luego, en su último artículo, mi colega Panther aventaba la…

Volver al Pasado
¿Qué harías si pudieras viajar en el tiempo? Tanto en tu vida personal, como el tu vida profesional, estoy seguro que todos hemos escuchado la palabra HUBIERA, sin embargo, significa, que es el presente perfecto del ya te chingaste, jodiste, ya fuiste, etc., o del ya no hay remedio o reparación de algo que ya…

Estudios de Peligrosidad sísmica
La peligrosidad sísmica se puede definir como la probabilidad de ocurrencia, dentro de un lugar y periodo de tiempo determinado, de un valor de la intensidad de movimiento del suelo producido por sismos. La peligrosidad es frecuentemente estimada en función de los valores máximos de aceleración, velocidad y desplazamiento y se denominan con las siglas…

Seguridad en el Trabajo relacionado a Ciencias de la Tierra
El papel de tu seguridad en el trabajo Se escucha excelente, el hecho de visitar y conocer un lugar alejado del mundo, en la naturaleza, con grandes pendientes, escarpes hermosos y empinados, con una vegetación impresionante, pero no es lo mismo visitar para mirar y admirar, que trabajar en el lugar que admiras y que…

Las Prácticas de Campo
Así como la formación del estudiante de medicina requiere del aprendizaje en el hospital, el estudiante de ciencias de la tierra no debería prescindir de la experiencia del trabajo de campo en su formación. Es allí donde entra en contacto con la realidad y donde se enfrenta por primera vez a la paradoja de encontrar,…

¿Cómo Predecir un Terremoto y Acertar?
Bienvenido a la primer guía práctica para predecir un terremoto. Lo único que tienes que hacer es seguir estos sencillos pasos… Pasos para predecir un terremoto 1 – Elige la ciudad de tu preferencia. De ser posible aquella en la que tengas conocidos para generarles incertidumbre y angustia. Solo no olvides elegir una ciudad sísmicamente…

Los Idiomas en las Geociencias
Me atrevo a decir que la mayoría de los geocientistas venimos de clase baja y clase media, y tal vez en algunos casos de clase alta, debido a que este tipo de carreras sólo se imparten en escuelas públicas y en donde cualquier estudiante de clase alta no tiene otra opción si desean prepararse en…

El rol de la instrumentación en la geofísica
La geofísica es, como su nombre lo indica, el estudio de los fenómenos geológicos mediante las leyes de la física. Desde el siglo XVI diversos físicos (Galileo, Gauss, Newton, Maxwell, etc.) han contribuido al conocimiento de las diferentes propiedades que se presentan en nuestro planeta; como la gravedad, el campo magnético, la sismología, los flujos…