
SIG en Minería: ¿Quién los implementa?
Las empresas que se proyectan en ser competitivas, invierten en gente capacitada, preparada y entrenada para asumir distintas responsabilidades dependiendo del sector y rubros en las que se desarrolle, pues las especialidades son varias. El tema en los SIG en minería y en las organizaciones empresariales es la prevención, y lo primero que se aconsejan es la implementación de…

Empleo en geociencias, una realidad conocida.
Cuando eres estudiante, te esfuerzas en llevar los tiempos exactos o en tiempo regular como estudiante, tal vez te imaginas que terminando todo será continuo y tal vez en camino al éxito (empleo en geociencias), pero actualmente no es así, porque inclusive podrías depender de la suerte, y no tanto de tus súper notas…

Polarización Inducida: 10 Errores Comunes al Aplicarla
El método de polarización inducida (PI) es una de las técnicas geofísicas más importantes y poderosas desarrolladas en la detección de depósitos minerales. Pero es común que al aplicar el método en campo se cometan algunos errores que pueden reducir la efectividad del método geofísico. Aquí hay 10 errores comunes que se cometen sobre todo cuando…

¿Qué lugar tienen los Riesgos Naturales en la Geociencia?
De los estudiantes de las carreras en ciencias de la tierra, en su mayoría seguramente escogen estas disciplinas como Petróleo y Minería (en países latinoamericanos) porque piensan que son el bum. Aunque siempre existe la excepción de quién las escoge por amor a la ciencia, o tal vez porque desconocen otras áreas e incluso en…

Algunos aspectos de la Georeferenciación
Actualmente es necesario saber manejar ciertas herramientas para entregar desde una simple tarea hasta un trabajo profesional, sin importar que esta sea de uso libre o de uso comercial. Sin embargo, en muchas ocasiones estamos limitados por tiempo a utilizar o a conocer las herramientas que existen y en ocasiones sólo sabemos utilizar la parte…

La vieja y la nueva escuela en Ciencias de la Tierra
No cabe duda que los más grandes descubrimientos se han realizado en años en los que la tecnología no era tan avanzada en instrumentación y en equipos científicos y de cómputo para procesar información, así como el acceso a información digital y física. Los informes y mapas a mano y/o máquina de escribir, así como…

La mejor escuela en Ciencias de la Tierra
En varias ocasiones he leído algunos comentarios en las redes sociales tales como: ¿cuál es la mejor institución para estudiar “x” carrera en Ciencias de la Tierra? pero ¿realmente existirá está en Latinoamérica? ¿Piensas que la mejor institución es tu alma mater o donde realizaste tus estudios de postgrado? También es común escuchar en congresos,…

Una realidad del empleo en ciencias de la tierra
Cuando decides estudiar una carrera en Ciencias de la Tierra, es porque seguramente te gusta la ciencia, los paisajes, salir de la rutina, vivir la vida loca viajando y disfrutando de grandes aventuras interminables, programar, analizar datos, información, investigar, etc. Seguramente viste películas como “El día después de mañana”, “El núcleo”, “2012”, “Pico de Dante”,…

Y tú, ¿Eres Geolinuxero o Geocomercial?
En Ciencias de la Tierra muchos se preocupan por las herramientas de uso comercial de la cual depende su vida profesional. En innumerables casos he escuchado: ¿Sabes utilizar ese software? ¿Conoces a alguien que lo utilice y cuánto cobre por enseñarme? ¿En qué software realizaste tu trabajo (modelado, mapas)? Pero generalmente en la industria privada e…

Que locura: Las rocas conducen electricidad
Cuando los geofísicos colocamos electrodos en el suelo, esperamos que la corriente que sale del generador sea transmitida a través del suelo y de las rocas para poder encontrar contrastes de conductividad en el subsuelo. ¿Pero porqué estamos tan confiados de que esto sucederá, no se supone que las rocas no conducen electricidad? Para la…